Starbucks es la última empresa de alimentación y bebidas en entrar en el metaverso con el lanzamiento de la experiencia Starbucks Odyssey.
Apostar por la NFT es bastante arriesgado, por mucho éxito que tenga su empresa. Aunque el mercado de NFT sigue gozando de buena salud, mucha gente no cree que implantar un sistema de este tipo sea beneficioso para la empresa.
De hecho, hay una larga lista de empresas que han cancelado o se han disculpado por aplicar la NFT. Sin embargo, algunas empresas siguen dispuestas a intentarlo.
El último ejemplo es Starbucks, que apuesta por que sus clientes estén dispuestos a participar en experiencias digitales.
¿Qué es Starbucks Odyssey?
Aunque las ventas de Starbucks han aumentado casi un 9% este año, la empresa se ha visto duramente afectada por la pandemia, como todo el mundo. La empresa cafetera busca ahora nuevas formas de interactuar con sus clientes y cree que la tecnología blockchain es el camino a seguir.
Starbucks Odyssey es una plataforma interactiva que permite a los usuarios conectar con otros fans de Starbucks y ganar recompensas digitales. El viaje comienza cuando los usuarios desbloquean su primer «sello» completando un juego interactivo.
Cómo pueden aprovechar los clientes
¿Qué consiguen los clientes conectando no sólo entre sí, sino también con los demás? Cuantos más viajes realicen los usuarios, más sellos podrán coleccionar. Estos sellos pueden utilizarse para obtener ventajas y premios exclusivos.
Por ejemplo, los usuarios que coleccionen suficientes sellos podrán conseguir productos exclusivos en el metaverso o acceder a un curso de elaboración de martinis. Sin embargo, las recompensas no son pequeñas. La plataforma ofrece grandes recompensas.
Con suficientes sellos, puedes incluso ganar un viaje a una de las granjas de café de Starbucks en Costa Rica.

El enfoque Starbucks
El enfoque de Starbucks difiere mucho del de otras empresas que han intentado entrar en el metaverso. Mientras que la mayoría de las empresas exigen a los usuarios que creen criptocarteras y utilicen criptomonedas, Starbucks les permite comprar «marcas limitadas» utilizando tarjetas de crédito.
Esto significa que los clientes no necesitan una criptocartera ni conocimientos de criptomonedas para participar en la experiencia. Y eso es una gran ventaja. El hecho de que Starbucks esté dispuesta a experimentar con nuevas tecnologías demuestra que la empresa está abierta al cambio.
¿Por qué Web3?
Ahora te estarás preguntando por qué Starbucks se mete en el metaverso. Al fin y al cabo, la empresa ya cuenta con un programa de fidelización de clientes de gran éxito.
Metaverse ayuda a las empresas a fidelizar a sus clientes y a acceder a datos sobre ellos que pueden utilizar para mejorar sus productos. A medida que la empresa crezca, podrá utilizar los datos que recopile para conocer mejor a sus clientes.
Starbucks Odyssey sigue siendo una aventura. Pero es inteligente y podría dar sus frutos. Si lo consiguen, podrán mantenerse por delante de la competencia y fidelizar a sus clientes.
Para no perderte las novedades y estar al día con las marcas que se suman al metaverso síguenos en Marcas en el metaverso.